Acciones de Amazon suben 4% tras contrato de u$s38 billones con OpenAI
Las acciones de Amazon subieron como la espuma en Wall Street tras confirmarse un acuerdo monumental por 38 mil millones de dólares con OpenAI. Esta alianza busca potenciar el desarrollo de la inteligencia artificial, permitiendo que la famosa creadora de ChatGPT aumente su capacidad de cómputo y almacenamiento de manera significativa.
Amazon Web Services (AWS), el servicio de infraestructura en la nube de Amazon, se encargará de ofrecer esta capacidad. Este contrato inicial tiene una duración de 7 años y se espera que implique el acceso de OpenAI a una infraestructura robusta. Después de conocerse la noticia, las acciones de AMZN notaron un incremento del 4% en la bolsa neoyorquina, lo que refleja el entusiasmo del mercado ante este tipo de innovaciones.
Se calcula que casi toda la capacidad que contempla el acuerdo estará en uso antes de que acabe el año. Además, OpenAI tiene la opción de extender la colaboración con AWS más allá de 2027, según indicaron desde Bolsamanía.
Desde OpenAI, destacan que AWS tiene un historial impresionante en el manejo seguro y eficiente de infraestructura de IA a gran escala. Cuentan con clústeres que agrupan más de 500,000 unidades de cómputo, lo que sin duda les dará una ventaja competitiva.
Amazon está planificando el despliegue de miles de chips, incluyendo los aceleradores de IA GB200 y GB300 de Nvidia. Esto indica que la compañía está lista para elevar su tecnología al siguiente nivel, apoyando distintos tipos de trabajos en el ámbito de la inteligencia artificial.
El CEO de OpenAI, Sam Altman, comentó que para escalar la IA en su máxima expresión se necesita una capacidad de cómputo masiva y confiable. Su colaboración con AWS busca lograr precisamente eso, fortaleciendo un ecosistema que promete llevar la inteligencia artificial avanzada a un público más amplio. Mientras tanto, Dave Brown, Vicepresidente de Computación y Aprendizaje Automático en AWS, agregó que parte de esta capacidad ya está disponible y que OpenAI ya se encuentra aprovechándola.